2022

En las últimas horas se desplegaron equipos del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera y la Regional de Vigilancia Norte en las Rutas Nacionales, realizando un operativo en Ruta 1 que terminó con la incautación de casi 1.500 cartones de cigarrillo por un valor estimado en unos $U 2.500.000.
En la mañana de hoy se realizó la apertura de la segunda parte del Curso del Programa de Control de Contenedores UNODC-OMA, con la participación del Consejero para Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Eric Geelan, el Director Nacional de Aduanas, Cr. Jaime Borgiani, el coordinador del programa para América Latina, César Schiaffino, autoridades públicas y privadas.
Finalizó hoy la visita de Raquel Soriano Abreu, Directora de Inteligencia de la Aduana de República Dominicana y Alberto Arean Varela, Coordinador del Programa de Control de Contenedores del Caribe, que estuvieron en la Aduana de Uruguay asistiendo a presentaciones sobre Gestión de Riesgo, Sistema Lucía y Precinto Electrónico.
En la tarde de ayer, el Director Nacional de Aduanas, Cr. Jaime Borgiani, disertó en el 1er Congreso Regional de Buenas Prácticas Aduaneras, espacio de intercambio de experiencias de Comercio Exterior dentro de la Comunidad Andina, Latinoamérica y el Caribe.
El pasado jueves 2 de Junio, en procedimientos organizados en las Rutas Nacionales por parte de personal del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), se logró detectar y detener un camión que transportaba mercadería en presunta infracción aduanera por un valor superior al $U 1.500.000.
En la tarde de hoy se realizó el evento de recertificación como Operador Económico Autorizado de la empresa exportadora Casarta SRL, perteneciente al grupo Plastipak Packaging Inc.
En las últimas horas y a raíz de diversas tareas de análisis de información e inteligencia, el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) logró identificar y desbaratar una organización que contrabandeaba cigarrillos; siete personas fueron formalizadas.
En un procedimiento efectuado en el Salón de pasajeros del Puerto de Colonia en la noche de ayer, funcionarios de esta Administración lograron incautar una importante cantidad de artículos electrónicos e informáticos.
Días pasados, funcionarios del Departamento Vigilancia Regional Oeste en control de rutina circulando por ruta nacional Nº 3 lograron incautar más de 2.000 botellas de bebidas alcohólicas y 30.0000 cigarrillos, todo lo que fue valorado en casi $U 1.500.000.
En las últimas horas, personal del Departamento Vigilancia Regional Norte en conjunto y coordinación con MGAP (Barrera Sanitaria Móvil) efectuó inspecciones administrativas en comercios de la ciudad de Tacuarembó, dando como resultado la incautación de diversas mercaderías.
Entre los días 23 y 25 de mayo se desarrolló el Taller Regional en línea sobre Zonas Francas para la región de las Américas y el Caribe, organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y en cooperación con la Oficina Regional de la OMA para las Américas y el Caribe (ORFC/AMC) en materia de fortalecimiento de capacidades. El evento contó con el apoyo del Fondo de Cooperación Aduanera de Japón (CCF/Japón) y contó con la participación de funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas.
Luego de diversas tareas de análisis e inteligencia, el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) logró identificar un local ubicado en Montevideo con mercadería en presunta infracción aduanera, y finalmente concretó la incautación de mercadería valuada en más de $U 15.000.000.
En un procedimiento efectuado en las últimas horas en forma conjunta entre personal de Prefectura local y de la Administración de Aduana de Colonia, en el Puerto de Yates de esta ciudad, se logró la incautación de mercaderías varias por más de $U 250.000.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo el comercio legítimo, aduanero y tributario de la región, se concretó la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, ARM Regional, de la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) entre las administraciones aduaneras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Entre los días 25 al 29 de abril de 2022, en la ciudad de San José de Costa Rica, se llevaron a cabo las visitas de validación conjuntas en cumplimiento del Plan de Acción firmado para el Arreglo Regional de Reconocimiento Mutuo (ARM) de los Programas OEA de las Américas, con la participación de representantes de las Aduanas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Ante denuncias recibidas en la Administración Punta del Este y Puerto La Paloma, se realizaron dos inspecciones en la ciudad que culminaron con dos procedimientos y la incautación de un vehículo y mercaderías varias.
Funcionarios de la Regional Norte realizaron un operativo de saturación en la jurisdicción de Acegua se logró interceptar una camioneta que, tras la orden de detenerse, se dio a la fuga. Con ayuda de la policía, la misma fue encontrada en un monte cercano y más tarde se logró detener a su conductor. Se incautaron más de 1.000 botellas de whisky.
En la noche de ayer, en el buque de Colonia Express arribado próximo a la hora 22.00 al Puerto de Colonia, funcionarios de la Administración de Aduanas efectuaron dos procedimientos, incautándose: 1 máquina para hacer chacinados, 440 pares de lentes varios (sol-recetados-polarizados) y 1 camioneta marca HYUNDAI, modelo New Creta, año 2021.
Publicamos las Resoluciones de Ascenso del Escalafón A y B en la Dirección Nacional de Aduanas dispuestas por el Ministerio de Economía y Finanzas en resolución firmada por la Ministra de Economía, Ec. Azucena Arbeleche.
El Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera en un operativo realizado tras una etapa previa de investigación, logró detener un vehículo en Ruta 5 próximo al kilómetro 95 que había ingresado al país con mercadería en presunta infracción aduanera.
En los últimos días, funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas lograron incautar en Montevideo y Fray Bentos respectivamente, dos vehículos de alta gama que se encontraban en infracción aduanera.
En las últimas horas Personal de Prefectura destacados en el Puente Internacional “Mauá” y funcionarios de la Administración de Aduana de Río Branco, lograron detener a un camión brasileño que ingresaba a territorio nacional con más de 14.000 kilos de ración para animales.
La oficina departamental de Paysandú del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) agradeció a la administración de aduana de este departamento la donación realizada y reiteró el compromiso de cooperación entre las instituciones.
En la tarde de hoy se realizó el evento de recertificación como Operador Económico Autorizado de la empresa de Despachante de Aduana, Sucesores de Miguel A. Castro.
En la tarde de hoy se realizó el evento de recertificación como Operador Económico Autorizado de la empresa Ricoh South America Distribution Center S.A.
Comunicación