En un nuevo operativo de control, funcionarios del Departamento de Vigilancia Regional Sur de la Dirección Nacional de Aduanas incautaron una escopeta semiautomática de origen turco que era transportada como encomienda postal, acompañada por tres municiones.
Un procedimiento realizado por funcionarios del Departamento de Cargas Ilícitas, a partir del estudio de parámetros de riesgo de la operación, finalizó con la incautación de más de 15.000 juguetes presuntamente falsificados.
Tras la Auditoria Externa llevada a cabo en las últimas horas, la División Fiscalización del Área Control y Gestión del Riesgo obtuvo de manera consecutiva su recertificación en la norma internacional ISO 9001, en el ámbito de aplicación: “Fiscalizar operaciones de comercio exterior a través del proceso de Auditoria Aduanera”.
Los días 22 y 24 de julio de 2025, se realizaron en las ciudades de Yaguarón (BR) y de Chuí (BR), reuniones bilaterales con la República Federativa del Brasil, en el marco de las actividades del SCT de Controles y Operatoria de Frontera del C T Nº 2 “Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio” del MERCOSUR.
En las últimas horas, en un operativo realizado por funcionarios del Departamento de Vigilancia Regional Sur, se logró la incautación de dos armas de guerra que se encontraban ocultas dentro de una encomienda en una agencia de transporte ubicada en la capital.
El miércoles 30 de Julio, en la Sala de Actos del Edificio Central de la Dirección Nacional de Aduanas, la empresa Sociedad Anónima Molinos Arroceros Nacionales (SAMAN) recibió el certificado que lo acredita como Operador Económico Calificado.
En sendos operativos realizados por equipos de la Dirección Nacional de Aduanas en rutas nacionales, se lograron incautar en las últimas horas un total de 330 mil unidades de cigarrillos y vehículos, con un valor superior a los $U 4.000.000.
Un importante operativo realizado en las últimas horas, permitió desbaratar una red informal de comercialización de mercadería en presunta infracción aduanera, que operaba en Maldonado. El operativo incluyó 7 allanamientos y se logró incautar mercadería y vehículos por más de $U 10.000.000.
El pasado 29 de Julio, la empresa Ontur Internacional recibió su certificado que la acredita como Operador Económico Calificado, consolidando así su compromiso con los estándares de seguridad y control en la cadena logística.
Múltiples procedimientos realizados por funcionarios de Aduanas en diferentes zonas del país en las últimas 48 horas, permitieron la incautación vehículos, mercadería en infracción aduanera y la detención de las personas involucradas. Todo lo incautado fue valorado en $U 3.100.000.
Finalizó en el día de hoy, jueves 17 de julio, la capacitación de “Entrenamiento Especializado en Análisis de Riesgo”, llevada adelante por el Programa de Control de Pasajeros y Carga de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC).
Operativos realizados en distintos puntos del país durante las últimas semanas, han permitido la incautación de vehículos, cigarrillos y mercaderías varias por un valor que supera los $U 5.000.000.
En las últimas horas funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas lograron incautar un cargamento millonario de cigarrillos que venían ocultos en una importación de maíz a granel, proveniente de Paraguay. El valor total de lo incautado asciende a los 25.000.000 pesos uruguayos.
Un procedimiento realizado en los últimos días por funcionarios de la Administración de Aduana de Fray Bentos culminó con la incautación de diversas mercaderías en presunta infracción aduanera con un valor estimado de U$S 24.000.
En las últimas horas, en múltiples operativos realizados con despliegue simultáneo en todo el país, la Dirección Nacional de Aduanas concretó la incautación de mercaderías varias, cigarrillos y vehículos por más de $U 15.000.000.
Dos procedimientos realizados en los últimos días por personal de la División Control de Cargas y del Programa de Control de Contenedores de la DNA, permitió la incautación de más de 39.000 perfumes falsificados con un valor comercial cercano a los 3 millones de dólares.
Un operativo conjunto entre la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y la Dirección Nacional de Aduanas, permitió desarticular un intento de tráfico internacional de drogas mediante encomiendas enviadas desde Uruguay hacia distintos países de Asia y Medio Oriente.
En el día de hoy, martes 10 de junio, la empresa recibió su recertificación, completando así 6 años de compromiso e involucramiento en el mantenimiento de su sistema de gestión de seguridad.
Operativos realizados en Salto finalizan con incautaciones por $U 2.500.000 y dos personas detenidas
Procedimientos realizados en las últimas semanas por funcionarios de la Administración de Aduana de Salto, en coordinación con otros organismos, permitieron la incautación de una importante cantidad de cigarrillos, un vehículo y mercaderías varias, además de la detención de dos personas.
En los últimos días, y como parte de las habituales tareas de fiscalización aduanera, funcionarios de la Administración de Aduana de Río Branco realizaron diversos procedimientos en el Paso de Frontera, rutas y caminos vecinales que permitieron la incautación de una importante cantidad de productos.
En el marco de operativos de fiscalización desarrollados en Rutas Nacionales del norte del país por funcionarios del Departamento de Vigilancia Regional Norte, en conjunto con la Policía Caminera, se realizaron importantes incautaciones de vehículos, cigarrillos y mercaderías varias.
Un total de 13.270 pares de calzado deportivo que simulan las marcas Nike y Adidas con un valor estimado de casi U$S 2.500.000, fueron incautados de un contenedor que fue inspeccionado en el Puerto de Montevideo, proveniente de China y con destino a Ciudad del Este, Paraguay.
La inspección de un contenedor proveniente de China cuyo destino era la ciudad de Rivera, permitió la incautación de 660 prendas deportivas en presunta infracción de la Ley de Marcas. La operación fue realizada por funcionarios de la División Control de Cargas de la DNA y el valor total de lo incautado supera los U$$ 45.000.
En el día de hoy, jueves 22 de mayo, la empresa Frigorífico Las Piedras obtuvo la certificación OEC, convirtiéndose en la primera empresa exportadora del sector frigorífico en certificarse bajo la nueva versión de Requisitos del Programa Operador Económico.