La Dirección Nacional de Aduanas puso en manos de la Fiscalía toda la información sobre la incautación de cocaína en el puerto de Amberes, Bélgica, que llegó a dicho país por vía marítima en un buque de la empresa Grimaldi, Grande Nigeria, y que había salido del Puerto de Montevideo en un contenedor de arroz, que fue escaneado por los funcionarios de la DNA y no estaba contaminado en ese momento.
Un procedimiento realizado el pasado 11 de noviembre culminó con la incautación de bebidas alcohólicas en infracción de contrabando, por un valor cercano al medio millón de pesos.
En los últimos días, procedimientos desplegados en todo el país permitieron la incautación de mercaderías varias y vehículos, por una cifra superior a los 3 millones de pesos.
Entre los días 11 y 14 de noviembre pasados, la Dirección Nacional de Aduanas recibió la visita de una delegación del Programa Operador Confiable de El Salvador, país que adhirió al Arreglo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de los Programas de Operador Económico Autorizado (OEA) Regional.
Un operativo realizado por funcionarios del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) y Aduana Móvil Regional Sur culminó con la incautación de celulares de la marca iPhone y accesorios por más de 5 millones de pesos.
En procedimiento a ómnibus de transporte interdepartamental se incautan casi $200.000 en mercaderías
En el día de ayer, miércoles 12 de noviembre, un procedimiento realizado funcionarios del Departamento de Vigilancia Regional Norte sobre un ómnibus de transporte internacional permitió la incautación de mercaderías varias por un valor cercano a los $200.000.
Los operativos realizados por funcionarios de aduanas en todo el país han dejado como resultado la incautación de mercaderías y vehículos por más de $U 6.000.000, así como también personas formalizadas y con medidas cautelares por delitos vinculados al contrabando.
Funcionarios de la Regional Móvil Oeste de la DNA, tras un arduo trabajo de inteligencia, logró individualizar un camión perteneciente a la empresa DAC que trasladaba cigarrillos de origen paraguayo cuyo destino era el área metropolitana para su posterior venta en el mercado local.
El pasado martes y en el marco de la visita del viceprimer ministro de la República Popular China, Ding Xuexiang, quien fue recibido por el presidente Yamandú Orsi; se firmó el acuerdo de cooperación orientado a la integración tecnológica y al comercio bilateral, entre la Dirección Nacional de Aduanas, la VUCE y la Administración General de Aduanas de China.
El pasado jueves 6 de noviembre, en el Edificio Central de Aduanas, la empresa Gabriele L. Gámbaro Lestuzzi fue recertificada como Operador Económico Calificado.
En la tarde de hoy el Director Nacional de Aduanas, Lic. Joaquín Serra, recibió a los diputados por el departamento de Cerro Largo Yisela Araujo, del Frente Amplio y Fernando Gamarra, del Partido Nacional. En la instancia dialogaron sobre las nuevas oportunidades que brindará la ley del Régimen Especial de Comercio de Frontera y la necesidad de afrontar el problema del contrabando en el departamento como un tema de interés nacional.
En estos últimos días, la Dirección Nacional de Aduanas realizó un amplio despliegue en todo el territorio nacional, logrando importantes incautaciones de mercaderías valoradas en más de $U 6.000.000. Los procedimientos se realizaron en Cerro Largo, Rivera, Paysandú, Fray Bentos, Soriano y Zona Metropolitana, y se destaca la incautación de garrafas de gas y nafta que eran transportadas sin ninguna medida de seguridad.
En una reunión realizada en la mañana del 5 de noviembre, la empresa Piñeyrúa & Cía. fue recertificada como Operador Económico Calificado.
El miércoles 5 de noviembre en el Edificio Central de Aduanas la empresa Sucesores de Miguel A. Castro recibió la recertificación como Operador Económico Calificado.
En la mañana del 4 de Noviembre de 2025 la empresa Ricoh recibió el certificado que la acredita como Operador Económico Calificado por 3 años más.
A partir de hoy se abren las inscripciones para la 9ª Jornada de Derecho Aduanero que este año también se realizará de manera virtual, el miércoles 26 de noviembre a partir de la hora 10. Los que deseen participar pueden inscribirse a partir de hoy a través del correo electrónico: DerechoAduanero@aduanas.gub.uy.
Procedimientos realizados en los últimos días por funcionarios de las Aduanas Móviles Sur, Norte, Oeste y el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (G.R.I.A.) en distintos puntos del país permitieron la incautación de mercadería y vehículos en infracción aduanera.
Se realizó en la mañana de hoy, martes 28 de octubre, la sesión del Comité Consultivo del Programa Operador Económico Calificado (OEC), con el objetivo de fortalecer el diálogo técnico, institucional y estratégico entre los actores públicos y privados vinculados al programa.
El 22 de octubre pasado, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) publicó en su sitio web el informe titulado “Marco de Interconectividad para los Certificados de Origen”, resultado de un extenso trabajo desarrollado junto a un grupo de trabajo integrado por diversas administraciones aduaneras, entre ellas, la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay.
Del 13 al 17 de octubre de 2025, en Bruselas, el Comité Técnico de Valoración en Aduana de la Organización Mundial de Aduanas celebró su 61ª Sesión. La delegación de Uruguay estuvo integrada por el Cr. Guzmán Mañes y por la Encargada del Departamento Valor y Origen, Lic. Fiorella Cagnone.
Como resultado de un largo trabajo de inteligencia y coordinación interinstitucional, personal del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), junto a funcionarios del Departamento de Vigilancia Regional Sur, lograron desarticular una red dedicada al ingreso ilegal de cigarrillos de origen paraguayo, transformándose en una de las incautaciones más importantes del año hasta el momento.
En la pasada semana, diversos operativos realizados por funcionarios de las Aduanas Móviles Regionales Sur, Norte y Oeste y del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) permitió la incautación de importantes cantidades de mercadería y vehículos en infracción aduanera.
Las incautaciones realizadas por la Dirección Nacional de Aduanas en los pasos de frontera terrestre con Brasil se han mantenido estables en el último quinquenio, con pequeñas oscilaciones al alza en los años 2021 y 2023. En el período comprendido entre el año 2020 y lo que va del 2025, la DNA realizó 13.547 incautaciones por un valor de $U 1.589.925.794.
La Dirección Nacional de Aduanas a través de la Gerencia de Control y Gestión de Riego, incorporó dentro de la información de Estadísticas, en la página Web de la institución, un espacio denominado “Control por Puerto de Montevideo”, en el que se informa del sistema de escaneo no intrusivo a los contenedores.
En diversos operativos realizados en todo el país, por parte de las aduanas móviles Norte, Oeste, Sur y el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), se incautaron bebidas alcohólicas, cigarrillos, ropas, cárnicos, vehículos y mercadería en general en infracción aduanera.