La Dirección Nacional de Aduanas realizó en los últimos días dos importantes operativos en el norte del país y en zona metropolitana, logrando incautar mercadería en infracción aduanera por un valor superior a los $U 3.000.000.
En procedimiento efectuado por funcionarios de la Aduana de Artigas en el Puente Internacional de Concordia, fueron detenidos dos vehículos empadronados en Brasil, cuando intentaban ingresar a territorio nacional con aproximadamente 700 kilos de frutas y verduras de procedencia brasileña.
Durante la última semana, funcionarios la Administración der Río Branco realizaron diversos procedimientos de control y fiscalización en caminos vecinales y rutas nacionales, en el marco de sus funciones de prevención y lucha contra el contrabando.
Ref: Clasifíquese a la mercadería denominada comercialmente “Vehículo eléctrico Tesla Cybertruck” en el ítem nacional 8704.60.00.10 de la Nomenclatura Común del Mercosur.
Ref.: Reglamento de Examen para aspirantes a Despachantes de Aduana y Apoderados de Despachantes de Aduana.
Antes de comprar en el exterior y traer tus envíos a Uruguay, es importante que tengas en cuenta que existe un Régimen de Franquicia, que te permite recibir hasta tres envíos por año civil (independientemente de la plataforma en que compres), libres de impuestos, siempre que cumplas con ciertos requisitos.
La Dirección Nacional de Aduanas, mediante sus equipos operativos de Aduanas Móviles y el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera desplegados en todo el territorio nacional, realizaron diversos operativos en los últimos días, en combate a mercaderías que ingresan al país en infracción aduanera.
En las últimas horas, en un procedimiento efectuado por funcionarios policiales y de la Administración de Aduanas de Artigas, se logró incautar un camión SCANIA en el cual, oculto debajo de una carga de leña, transportaba 852 botellas de whisky de 1Ltr, 36 botellas de Whisky de 750 ml y 30 botellas de licor de 700 ml.
En el marco de la segunda misión institucional a Asunción del Paraguay propiciada por la Administración Nacional de Puertos (ANP) con el fin de fortalecer los vínculos de comercio y retomar el flujo de tránsito de contenedores en el puerto de Montevideo, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó a los operadores de COMEX paraguayos sobre los escaneos y el tiempo total que insumen estos procedimientos.
Ref.: Modificación del Anexo de la RG 72/2023 “Disposiciones para el amparo de exoneraciones de impuestos y/o tasas aduaneras de mercaderías en el régimen de Importación definitiva”
Ref.: Designación de integrantes para el Comité Consultivo del Programa Operador Económico Calificado.
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), y suscribieron el pasado 22 de agosto un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en el marco del Programa de Operador Económico Calificado (OEC).
En diversos procedimientos realizados en la última semana en Salto y Fray Bentos se incautaron mercaderías varias y automóviles, todo lo cual fue valorado en más de $U 3.000.000. Dentro de lo incautado se destacan relojes, celulares, bebidas alcohólicas y casi 7.000.000 huevos.
La DNA desarticuló otro comercio que vendía mercadería ingresada a través de compras postales utilizando cédulas de identidad de terceros. Se estima que se usaron más de 50 cédulas de identidad mediante las cuales se tramitaron cerca de 200 envíos en los últimos 10 meses. Se incautó ropa y calzado deportivo de marcas reconocidas.
En los últimos días, una inspección de rutina realizada por funcionarios destacados en el Módulo Florida del Puerto de Montevideo, permitió la incautación de más de 17 mil unidades de prendas de vestir y calzados en infracción a la Ley de Marcas.
Ref: Resolución General 21/2025 – Admisiones Temporarias autorizadas por el MINTUR.-
Ref. Nombramiento de encargado de la Gerencia Control y Gestión del Riesgo.
En las últimas horas, en un operativo realizado en Vichadero y tras inspeccionar cinco comercios, se incautaron productos de barraca y construcción, electrodomésticos, bebidas y mercadería variada en infracción aduanera, por un valor que supera los $U 3.000.000.
Fueron incautadas una gran cantidad de herramientas y otros artículos de ferretería, los que eran ingresados al país violando el régimen de franquicias postales. La maniobra consistía en usurpar la identidad de terceras personas para usar las franquicias. Se estima que se utilizaron más de 60 cédulas de identidad y tramitaron más de 250 envíos en el último año.
Ref.: Procedimiento de control para la importación definitiva exonerada de tributos de bienes alcanzados por el artículo 657 de la Ley 20.212 y su Decreto Reglamentario Nro. 79/025.
Ref: Recambio y destrucción de garrafas en régimen de tráfico fronterizo.
La Dirección Nacional de Aduanas envió a Fiscalía la información correspondiente a un contenedor que partió de Montevideo, hizo escala en Buenos Aires y Paranaguá, y en el cual se encontraron 45 kilos de cocaína en el Puerto de Rotterdam. Este contenedor había sido escaneado el pasado 17 de julio en Montevideo, sin detectarse anomalías en ese momento.
Ref.: Incorporación de ítem arancelario nacional al control del documento electrónico “EPES” puesto en vigencia por Orden del Día 75/2013.
El pasado miércoles 13 de agosto, la Dirección General Impositiva y la Dirección Nacional de Aduanas desplegaron el primer operativo conjunto en el marco de la investigación de maniobras de contrabando de cigarrillos, que se venden en comercios formales establecidos.
En esta última semana, como resultado de operativos coordinados en diversos puntos del país que contaron con el apoyo de la Policía Nacional, MGAP e IMM, funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas lograron incautaciones que superan los 10 millones de pesos uruguayos.
El pasado Miércoles 13 de Agosto, en la Sala Labat del Edificio Central de Aduanas, la empresa Costa Oriental S.A. recibió el  diploma que la recertifica como Operador Económico Calificado.
Ref: REGISTRO DE MARCAS (Comunicado N°20/2022 del Área Control y Gestión de Riesgo).
Un allanamiento encabezado por el Área de Investigaciones de la Zona Operacional IV de la Jefatura de Policía de Montevideo, con el apoyo del Departamento de Vigilancia Regional Sur y del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, permitió desarticular un centro de acopio y distribución de cigarrillos de contrabando.
Ref: Modelo de certificado de origen para los ACE 2, ACE 18 y ACE 57.

   Seguinos en:

YouTube