Con la participación de expositores públicos y privados, nacionales e internacionales, se realizó ayer la Novena Jornada de Derecho Aduanero. Los temas en esta oportunidad fueron las Tecnologías de Información en el Derecho Aduanero, Valor y Origen.
Una vez más la presencia de participantes fue masiva en esta edición, con 496 inscritos que dieron marco a la jornada que se ha convertido en un ámbito de debate y exposición de conocimientos, ampliamente reconocida.
La apertura oficial fue realizad por el Dr. Santiago Berrondo, Gerente de Administración de la DNA, para luego comenzar con el primer panel de la mañana sobre la “Tecnología de la Información y Derecho Aduanero”.
El primer expositor fue el Ing. Matías Prieto, Gerente de Tecnologías de la Información de la DNA, y su ponencia trató sobre “Los Pilares de las aduanas digitales”. Seguidamente, Leonardo Couto, representante de INALOG en la oportunidad discertó sobre “La declaración aduanera ¿Manifiesto tributario, tecnología o “ciencia ficción”?
Luego el Cr. Miguel Palumbo, Gerente de Control y de Riesgo de la DNA, se refirió a “La Tecnología aplicada al Control” y la Dra. Marinés Cardozo, Especialista en Asuntos Legales VUCE, cerro el primer panel haciendo referencia a las "Tecnologías de la Información aplicadas al Comercio Exterior: El Caso VUCE”.
El segundo panel sobre Valor y Origen, lo abrió la Lic. Fiorella Cagnone, Encargada Departamento Valor y Origen, DNA, quien expuso sobre los “Últimos instrumentos aprobados por el Comité Técnico de Valor de la OMA - Opinión consultiva 27.1 y Estudio de Caso 14.4
Posteriormente la Sra. Kelly Morguero, Asistente Técnica del Director General de la Aduana de Brasil, disertó sobre la “Utilización de documentos referidos a los precios de transferencia al examinar transacciones entre partes vinculadas según el artículo 1.2 a) del Acuerdo de Valor de la OMC”, Estudio de Caso 14.3.
Por su parte la Lic. Analía Correa del Departamento de Acuerdos y Negociaciones de la Secretaría General de la ALADI, expuso sobre la “Autocertificación de Origen”.
A su turno la Lic. Valeria Batista del Departamento Valor y Origen, Dirección Nacional de Aduanas se refirió al Nuevo Régimen de Origen ACE 35”. Para cerrar la parte oratoria la Lic. Lucía Cardozo del Departamento Valor y Origen, Dirección Nacional de Aduana se refirió a la “Declaración de Origen: de la implementación a las lecciones aprendidas”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Dr. Stanislao Lamenza
Encargado División Jurídica y Notarial y el Dr. Santiago Berrondo, Gerente de Administración de la DNA.

