Sesionó hoy del Comité Consultivo del Programa Operador Económico Calificado (OEC)

Fecha: 28/10/2025

Se realizó en la mañana de hoy, martes 28 de octubre, la sesión del Comité Consultivo del Programa Operador Económico Calificado (OEC), con el objetivo de fortalecer el diálogo técnico, institucional y estratégico entre los actores públicos y privados vinculados al programa.

Participaron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Administración Nacional de Puertos, INALOG, LATU, BROU e INEFOP.

También de la Unión de Exportadores, Cámara de Industrias del Uruguay, Asociación Uruguaya de Agentes de Carga, Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay, Cámara Mercantil de Productos del País, Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Centro de Navegación, y Cámara Uruguaya de Transportistas Terrestres Internacionales, además de los propios operadores certificados OEC.

Representantes privados

En el inicio hicieron uso de la palabra el Director Nacional de Aduanas, Lic. Joaquín Serra y el Gerente de Gestión de Comercio Exterior. Lic. Alvaro Palmigiani. Inmediatamente después se procedió al comienzo de los paneles, en el primer caso de los representantes privados quienes presentaron sus propuestas de beneficios para los OEC.

Lo hicieron, representando a la mesa de trabajo denominada Importación, Cesar Bourdiel y Guillermo Fernandez, por la exportación Diego Moreni, por la de Puerto/Aeropuerto/DAP, Miguel Martinez y por la mesa de Zonas Francas y Tránsito lo hicieron Matias Cappuccio de Costa Oriental S. A., Gustavo Delgado de Mileser S. A. y Silvina Barreto de Zonamérica.

Representantes públicos

Luego, en el segundo panel, expusieron los representantes del sector público sobre las consideraciones generales y avances en materia de beneficios OEC.

Expusieron en esta instancia la Gerente de Comercialización de la ANP, Cr. Ana Rey, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas, Ec. Juan Labraga, los representantes del BROU, el Gerente de Negocio Corporativo Flavio Beltrán y Pablo Torres, Oficial de Cumplimiento del banco, la representante de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, Marinés Cardozo, el representante de INEFOP, Lic. Marcelo Mendez y la encargada del Departamento del Operador Económico Calificado, Lic. Mayra Pérez.

La sesión fue cerrada por el Gerente de Gestión de Comercio Exterior. Lic. Alvaro Palmigiani, quien adelantó, entre otros temas, que todas las propuestas realizadas serán evaluadas y compendiadas en un documento que se les hará llegar a quienes participaron de este evento.

 

   Seguinos en:

YouTube