El 22 de octubre pasado, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) publicó en su sitio web el informe titulado “Marco de Interconectividad para los Certificados de Origen”, resultado de un extenso trabajo desarrollado junto a un grupo de trabajo integrado por diversas administraciones aduaneras, entre ellas, la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay.
Durante la 41ª sesión del Comité Técnico de Origen celebrada en febrero de 2023, la Secretaría de la OMA convocó a los Miembros interesados a conformar un grupo de trabajo informal con el objetivo de analizar la viabilidad de un marco de establecer un marco de interconectividad para los certificados de origen.
El propósito principal fue armonizar los mecanismos de intercambio electrónico de datos vinculados a la certificación del origen, desarrollando modelos comunes de procesos empresariales (MPE) y conjuntos de datos para los certificados electrónicos. Asimismo, buscó promover la interoperabilidad tecnológica entre las plataformas utilizadas por las autoridades aduanera exportadoras e importadoras.
Trabajo del Grupo
El grupo de trabajo se reunió en siete oportunidades —seis de manera virtual y una de forma presencial— entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
Las actividades incluyeron el relevamiento de la situación de los países en materia de interconectividad documental, así como el análisis de las respuestas al “Cuestionario para el desarrollo del bloque de utilidad para certificados de origen”, herramienta que permitió identificar los procedimientos aplicados por cada miembro en la emisión, transmisión y verificación de los certificados.
Participación de Uruguay
Uruguay, a través del equipo del Departamento Valor y Origen, participó activamente en todas las instancias del grupo, aportando información sobre el marco normativo nacional y la infraestructura tecnológica que sustenta los sistemas de certificación de origen en el país.
Durante este proceso, la Lic. Fiorella Cagnone del Departamento Valor y Origen, en representación de la Dirección Nacional de Aduanas, realizó ponencias presenciales en Shanghái (febrero 2024) y en la 43ª sesión del Comité Técnico de Origen celebrada en Bruselas (febrero 2025), compartiendo la experiencia uruguaya en materia de interconectividad aplicada a los acuerdos comerciales vigentes.
Resultado final
Como resultado de este trabajo conjunto, la OMA publicó el informe “Framework for Interconnectivity on Certificates of Origin”, documento que consolida los avances, hallazgos y recomendaciones técnicas del grupo de trabajo.
Acceso al informe completo: https://www.wcoomd.org/en/media/newsroom/2025/october/digitalizing-origin-data-exchanges-using-a-standards-based-approach-wco-releases.aspx