Ante la aparición de un foco de Influenza Aviar en Brasil, el MGAP suspendió la importación de aves, derivados y subproductos, y decidió reforzar la vigilancia sanitaria exhortando a extremar medidas de bioseguridad. Por este motivo se están extremando los controles del ingreso informal de estos productos.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, informó que el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil confirmó el primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad. Este foco se localizó en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.
A todo esto, el Ministerio recordó a la población que esta enfermedad no se transmite por el consumo de carne de ave ni de huevos. Por tanto, no existen riesgos para la salud humana vinculados al consumo de productos avícolas
Dada la situación presentada en el Estado de Río Grande di Sul con la aparición de un foco de Influenza Aviar altamente patógena, debido al riesgo que se disemine la enfermedad en las aves silvestres, domésticas y productivas, se han suspendido las importaciones de aves vivas, carne aviar, huevos y subproductos aviares.
En este aspecto la Dirección Nacional de Aduanas está poniendo en marcha una serie de acciones para apoyar los controles y colaborar con las medidas de bioseguridad.
Seguidamente integramos el comunicado del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.