Departamento Transparencia Institucional

Fecha: 05/06/2024

María Victoria Cornacchione

Maria.Cornacchione@aduanas.gub.uy

Tel: 2915 0007 - Interno 7235

Rambla 25 de agosto de 1825 N°199

Contadora Pública egresada la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (UDELAR); ingresó a la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay en febrero 2019.

Cuenta con el Máster de Formación Permanente en Políticas Anticorrupción de la Universidad de Salamanca (USAL), y está certificada en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (PLAFT) por la Escuela Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración.

Posee una especialización en Gestión Financiera en Instituciones Públicas por el programa de Posgrados de UDELAR, la Tecnicatura Universitaria en Administración (FCEA/UDELAR), y la Tecnicatura en Comercio Exterior y Aduanas de la Escuela de Formación Profesional en Comercio Exterior y Aduana (CEA).

Ha realizado estudios en idioma inglés, con certificación internacional PET de la Universidad de Cambridge, y estudios en lengua francesa.

Participó en diversos cursos y talleres sobre Ética Pública, Buena Gobernanza y Transparencia, Protección de Datos Personales, Compliance en el Sector Público, Habilidades Directivas, Liderazgo, Toma de Decisiones y Pensamiento Crítico.

Desde 2022 se desempeña como Delegada de Protección de Datos Personales y responsable de Transparencia Activa y Pasiva de la Dirección Nacional de Aduanas.

Ejerce como docente en la Dirección Nacional de Aduanas y en la Tecnicatura en Comercio Exterior de la Escuela de Formación Profesional en Comercio Exterior y Aduana (CEA). Integra el Portal de Expertos Aduaneros Acreditados de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

En 2023 participó en el Programa Anticorrupción y de Promoción de Integridad (ACPI) de OMA, actuando como facilitadora en talleres virtuales sobre integridad para las administraciones de Ecuador (SENAE), Guatemala (SAT) y México (ANAM).

Además, participó como facilitadora en un taller presencial en México, centrándose en el desarrollo de la "Estructura del plan de estudios de formación" para niveles básico e intermedio, adaptado a las necesidades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).